Cuando la pared entre la vejiga y la vagina se debilita, la vejiga puede caer o hundirse dentro de la vagina. Este trastorno en las mujeres se llama cistocele.
De acuerdo al Centro Médico de la Universidad de Rochester, existen tres grados de cistoceles:
Grado 1: Leves La vejiga únicamente baja un poco por la vagina.
Grado 2: Más severo. La vejiga se hunde en la vagina lo suficiente para alcanzar su abertura.
Grado 3: Más avanzado. La vejiga sobresale por la abertura de la vagina.
Entre las principales causas del cistocele encontramos:
- -Edad avanzada
- -Sobrepeso
- -Levantar objetos pesados
- -El esfuerzo realizado en el parto
- -Tos crónica
- -Estreñimiento
- -Hacer fuerza repetidamente al evacuar los intestinos
- -Antecedentes de cirugía pélvica
- -Músculos débiles que rodean la vagina por falta de estrógeno después de la menopausia
Entre sus signos y síntomas tenemos:
- -Sensación de pesadez
- -Un bulto en la vagina
- -Dolor o una sensación de presión en la parte baja del abdomen o la pelvis
- -Dolor en la parte baja de la espalda
- -Infecciones de las vías urinarias frecuentes
- -Necesidad de orinar con frecuencia o con urgencia
- -Pérdida involuntaria de orina
- -Vaciado incompleto de la vejiga
- -Estreñimiento
- -Dolor durante las relaciones sexuales
- -Problemas al colocar tampones o aplicadores vaginales
Para su adecuado diagnóstico, el profesional de la salud realizará un examen físico y pélvico. También puede llevar a cabo radiografías y resonancia magnética de la vejiga, para determinar el grado de prolapso.
Los tratamientos son variables, pero pueden incluir desde cambios de rutina y ejercicios de Kegel hasta cirugía.